archivo categoría: #DerechoPenal

HomeArchive by category: #DerechoPenal (Page 2)

Los Elementos Materiales Probatorios en el Derecho Penal Colombiano

En el contexto del derecho penal colombiano, los Elementos Materiales Probatorios (EMP) son fundamentales para el esclarecimiento de los hechos delictivos y para la sustentación de las decisiones judiciales.  En este artículo, exploraremos en detalle qué son los EMP, su importancia, y cómo se aplican en la jurisprudencia colombiana actualizada y verificada. Tabla de contenidos Los elementos materiales probatorios en …

Compliance en prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

El Derecho Penal Corporativo ha cobrado una relevancia estratégica en Colombia. Las empresas ya no son ajenas a la posibilidad de incurrir en responsabilidad penal, especialmente en escenarios donde el lavado de activos y la financiación del terrorismo representan amenazas reales para la estabilidad jurídica y financiera de las organizaciones. Este escenario ha impulsado la evolución del compliance penal, una …

Teorías de la pena a través del tiempo: de la prevención a la compensación de la culpabilidad

La pena es un componente fundamental del sistema penal, pero a lo largo de los siglos, las sociedades y los pensadores han reflexionado sobre su propósito, justificación y legitimidad. Desde las primeras civilizaciones hasta los tiempos contemporáneos, las teorías sobre la pena han evolucionado en respuesta a los cambios en la moralidad, la justicia y la concepción del ser humano. …

El Hurto en el Derecho Penal Colombiano

El hurto es uno de los delitos patrimoniales más comunes y relevantes en los sistemas penales modernos. En Colombia, su tipificación se encuentra definida en el Código Penal, con distinciones entre hurto simple y calificado.  En este artículo exploramos qué se entiende por hurto en Colombia, su tratamiento legal, y cómo se compara con otros ordenamientos jurídicos latinoamericanos y europeos. …