archivo categoría: #Actualidad

HomeArchive by category: #Actualidad

AP5346-2025: Extinción de acción penal por reparación integral

Este artículo analiza una decisión inédita de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en la que, por primera vez, se extingue la acción penal por reparación integral en un caso de hurto calificado, pese a que este delito había sido excluido de dicho beneficio. La decisión se produjo mediante el Auto AP5346-2025 (Rad. 62.410, M. P. Diego Eugenio Corredor …

Nueva agravante por uso de IA en el delito de falsedad personal según la ley 2502 de 2025

Con la expedición de la Ley 2502 del 28 de julio de 2025, el Congreso de la República introduce una reforma pionera en el sistema penal colombiano, incorporando una agravante para el delito de falsedad personal cuando esta se comete utilizando herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Esta ley no solo modifica el artículo 296 del Código Penal (Ley 599 de …

La ignorancia deliberada: entre el dolo eventual y la ceguera voluntaria

La ignorancia deliberada, también conocida como ceguera voluntaria, es una figura que ha generado intensos debates en el derecho penal contemporáneo. Se sitúa en la frontera entre el dolo eventual y la culpa consciente, planteando interrogantes sobre el conocimiento exigido para imputar responsabilidad penal. ¿Puede alguien que elige “no saber” sobre un hecho ilícito escudarse en su ignorancia? Casos de …

Ley Arles Arbeláez Morales ¿Un cambio necesario en la responsabilidad penal por conducción en estado de embriaguez?

En Colombia, los accidentes de tránsito causados por conductores de vehículos en estado de embriaguez, han dejado un saldo trágico de miles de vidas perdidas y familias afectadas. Actualmente, estos casos son juzgados como delitos culposos, lo que ha generado controversia al considerar que conducir ebrio es una decisión consciente y riesgosa. Ante esto, la Cámara de Representantes presentó el …

Herramientas de destrucción: Beepers y Walkie-Talkies

En el complejo panorama de la seguridad global, un nuevo desafío ha emergido: la convergencia entre la cibercriminalidad y el terrorismo. El caso de los beepers explosivos en el Líbano ejemplifica esta peligrosa intersección, planteando interrogantes jurídicos y técnicos sin precedentes.  Este artículo analizará cómo estos actos pueden ser tipificados como delitos informáticos con agravante terrorista, las posibles penas aplicables, …