magazine especializado
Tomando el pulso a la actualidad del Derecho Penal
Este artículo analiza la sentencia SP2544-2024 de la Corte Suprema de Justicia, en la que se examina la inaplicabilidad del error de tipo como eximente de responsabilidad en un caso de abuso sexual infantil. La Corte reitera la obligación de valorar el testimonio infantil con enfoque diferencial y reafirma que el dolo no se excluye cuando el acusado conoce (...)
El Derecho Penal Corporativo ha cobrado una relevancia estratégica en Colombia. Las empresas ya no son ajenas a la posibilidad de incurrir en responsabilidad penal, especialmente en escenarios donde el lavado de activos y la financiación del terrorismo representan amenazas reales para la estabilidad jurídica y financiera de las organizaciones. Este escena (...)
La sentencia SP1148-2025 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la convergencia entre derecho penal, el constreñimiento ilegal, las redes sociales y violencia de género como medios de violencia. A partir del análisis de los artículos 182 y 197 del Código Penal, el fallo reabre el debate sobre la adecua (...)
La pena es un componente fundamental del sistema penal, pero a lo largo de los siglos, las sociedades y los pensadores han reflexionado sobre su propósito, justificación y legitimidad. Desde las primeras civilizaciones hasta los tiempos contemporáneos, las teorías sobre la pena han evolucionado en respuesta a los cambios en la moralidad, la justicia y la (...)
El hurto es uno de los delitos patrimoniales más comunes y relevantes en los sistemas penales modernos. En Colombia, su tipificación se encuentra definida en el Código Penal, con distinciones entre hurto simple y calificado. En este artículo exploramos qué se entiende por hurto en Colombia, su tratamiento legal, y cómo se compara con otros ordenamien (...)