Claves de la Ley 2477 de 2025: La nueva reforma procesal penal en Colombia
Promulgada el 11 de julio de 2025, el Congreso de Colombia ha aprobado la Ley 2477 de 2025, una profunda reforma al sistema procesal penal que busca aliviar la congestión judicial, fortalecer el debido proceso y fomentar la justicia restaurativa y la eficiencia en el juzgamiento penal. Esta ley modifica e introduce disposiciones en el Código Penal (Ley 599 de …
La carga de la prueba en el proceso penal recae en la Fiscalía: Sentencia C-093 de 2021
¿Quién debe probar la culpabilidad en un juicio penal en Colombia? La Sentencia C-093 de 2021 de la Corte Constitucional responde esta pregunta clave al establecer que es la Fiscalía General de la Nación quien tiene la carga de demostrar los elementos del delito: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad. En este artículo explicamos el alcance del fallo, sus implicaciones en el …
Los delitos querellables en Colombia
Tabla de contenidos Aproximaciones a los delitos querellables en Colombia Aproximaciones a los delitos querellables en Colombia En el derecho penal colombiano, los delitos querellables desempeñan una función esencial en la administración de justicia. A diferencia de los delitos de acción pública, que son perseguidos de oficio por el Estado, los delitos querellables requieren la acción específica de la víctima …
Tipologías y prácticas de Justicia Restaurativa en Colombia
La justicia restaurativa ha cobrado relevancia en Colombia como un enfoque alternativo al modelo penal tradicional, centrado en la reparación del daño y la reconstrucción del tejido social. Este artículo analiza las principales tipologías y prácticas restaurativas que se aplican en el país, tanto en contextos judiciales como extrajudiciales. A través de una mirada crítica, se examinan sus fundamentos, alcances y …
Cómo se materializan los Beneficios Administrativos y Penitenciarios según Sentencia T-1670 de 2000
Este artículo analiza la forma como la Corte Constitucional, en la Sentencia T-1670 de 2000, establece los criterios para que los beneficios administrativos y penitenciarios se materialicen en Colombia. Se examina el principio de legalidad que obliga a que dichos beneficios —como permisos, libertad preparatoria y redención de pena— se otorguen conforme a normas claramente definidas y sin añadidos arbitrarios. …