Acción de revisión: comentarios a la Sentencia SP1817-2025
Este artículo tiene por objeto analizar la sentencia SP1817-2025 y ubicarla en el contexto doctrinal y jurisprudencial que ha configurado la acción de revisión como un instrumento que equilibra los valores de seguridad jurídica y justicia material en el sistema penal acusatorio colombiano. Tabla de contenidos Acción de revisión comentarios a la Sentencia SP1817-2025 Acción de revisión comentarios a …
Apología del genocidio en el derecho penal colombiano
En Colombia, la apología del genocidio constituye un delito autónomo tipificado en el Artículo 102 del Código Penal. Exploramos en detalle su alcance jurídico, los debates sobre libertad de expresión y memoria histórica, así como los riesgos de los discursos políticos que justifican o niegan crímenes atroces. Con aportes de Raphaël Lemkin, Daniel Feierstein, Valeria Thus y Juan Felipe Castañeda …
Nueva agravante por uso de IA en el delito de falsedad personal según la ley 2502 de 2025
Con la expedición de la Ley 2502 del 28 de julio de 2025, el Congreso de la República introduce una reforma pionera en el sistema penal colombiano, incorporando una agravante para el delito de falsedad personal cuando esta se comete utilizando herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Esta ley no solo modifica el artículo 296 del Código Penal (Ley 599 de …
Teoría del caso en el derecho penal colombiano: estructura, función y aplicación práctica
En el contexto del sistema penal acusatorio colombiano, la teoría del caso es una herramienta estratégica, jurídica y narrativa esencial para las partes procesales. No es simplemente una hipótesis de trabajo, sino la columna vertebral de toda actuación penal, desde la audiencia de imputación hasta el juicio oral. Pero, ¿qué es exactamente una teoría del caso?, ¿cómo se construye eficazmente?, …
- #DerechoPenal
- 31 julio, 2025
Sentencia T-1670/00: Legalidad en beneficios penitenciarios.
La Sentencia T-1670/00 de la Corte Constitucional colombiana, con ponencia del magistrado Carlos Gaviria Díaz, constituye un hito en la protección del derecho fundamental al debido proceso de las personas privadas de la libertad. Esta decisión aborda la ejecución de la sanción penal y, en particular, el otorgamiento de beneficios administrativos dentro del tratamiento penitenciario, reafirmando los límites que impone …