archivo categoría: #DD.HH

HomeArchive by category: #DD.HH

El Habeas Corpus como garantía fundamental de la libertad personal

El hábeas corpus es uno de los mecanismos jurídicos más importantes para la defensa de la libertad personal en Colombia. Reconocido en la Constitución de 1991 y desarrollado por la Ley 1095 de 2006, este recurso permite a cualquier persona impugnar detenciones arbitrarias y exigir una respuesta judicial inmediata. Su relevancia trasciende lo legal: representa un símbolo de la lucha …

Detención policial: ¿Qué hacer si me detienen en Colombia?

La detención policial en Colombia es un procedimiento legal que permite a las autoridades aprehender a una persona cuando se sospecha de su involucramiento en actividades delictivas o cuando es necesario garantizar la seguridad pública. De acuerdo con la legislación colombiana, en particular el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, existen disposiciones claras que regulan cómo debe llevarse …

Apología del genocidio en el derecho penal colombiano

En Colombia, la apología del genocidio constituye un delito autónomo tipificado en el Artículo 102 del Código Penal. Exploramos en detalle su alcance jurídico, los debates sobre libertad de expresión y memoria histórica, así como los riesgos de los discursos políticos que justifican o niegan crímenes atroces. Con aportes de Raphaël Lemkin, Daniel Feierstein, Valeria Thus y Juan Felipe Castañeda …

El Estado de Cosas Inconstitucional del Sistema Carcelario

Tabla de contenidos   El Estado de Cosas Inconstitucional del sistema carcelario en Colombia Sentencia T-388 de 2013 El Estado de cosas Inconstitucional en sistema carcelario en Colombia La Sentencia T-388 de 2013 de la Corte Constitucional de Colombia se erige como uno de los fallos más significativos en materia de derechos humanos y justicia penal en el país. A …