magazine especializado
Tomando el pulso a la actualidad del Derecho Penal
La pena es un componente fundamental del sistema penal, pero a lo largo de los siglos, las sociedades y los pensadores han reflexionado sobre su propósito, justificación y legitimidad. Desde las primeras civilizaciones hasta los tiempos contemporáneos, las teorías sobre la pena han evolucionado en respuesta a los cambios en la moralidad, la justicia y la (...)
El hurto es uno de los delitos patrimoniales más comunes y relevantes en los sistemas penales modernos. En Colombia, su tipificación se encuentra definida en el Código Penal, con distinciones entre hurto simple y calificado. En este artículo exploramos qué se entiende por hurto en Colombia, su tratamiento legal, y cómo se compara con otros ordenamiento (...)
El juicio a Jesús de Nazareth es uno de los episodios más emblemáticos de la historia, no solo por su carga religiosa, sino por sus implicaciones jurídicas. Desde una perspectiva del derecho penal y la criminología, este caso revela múltiples violaciones al debido proceso: detención arbitraria, ausencia de defensa, parcialidad judicial y manipulación (...)
En Colombia, los accidentes de tránsito causados por conductores de vehículos en estado de embriaguez, han dejado un saldo trágico de miles de vidas perdidas y familias afectadas. Actualmente, estos casos son juzgados como delitos culposos, lo que ha generado controversia al considerar que conducir ebrio es una decisión consciente y riesgosa. Ante esto, (...)
Las lesiones personales constituyen un delito que atenta directamente contra el bien jurídico de la vida y la integridad personal, tanto física como psicológicamente. Este tipo de delito se caracteriza por su amplia tipicidad, ya que su configuración depende del tipo de lesión y del resultado que derive de la agresión cometida por el autor. Para que (...)