magazine especializado
Tomando el pulso a la actualidad del Derecho Penal
El hábeas corpus es uno de los mecanismos jurídicos más importantes para la defensa de la libertad personal en Colombia. Reconocido en la Constitución de 1991 y desarrollado por la Ley 1095 de 2006, este recurso permite a cualquier persona impugnar detenciones arbitrarias y exigir una respuesta judicial inmediata. Su relevancia trasciende lo legal: repre (...)
La detención policial en Colombia es un procedimiento legal que permite a las autoridades aprehender a una persona cuando se sospecha de su involucramiento en actividades delictivas o cuando es necesario garantizar la seguridad pública. De acuerdo con la legislación colombiana, en particular el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, existen di (...)
Este artículo analiza una decisión inédita de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en la que, por primera vez, se extingue la acción penal por reparación integral en un caso de hurto calificado, pese a que este delito había sido excluido de dicho beneficio. La decisión se produjo mediante el Auto AP5346-2025 (Rad. 62.410, M. P. Diego Eugenio Corr (...)
Este artículo tiene por objeto analizar la sentencia SP1817-2025 y ubicarla en el contexto doctrinal y jurisprudencial que ha configurado la acción de revisión como un instrumento que equilibra los valores de seguridad jurídica y justicia material en el sistema penal acusatorio colombiano. Tabla de contenidos Acción de revisión comentarios a la (...)
En Colombia, la apología del genocidio constituye un delito autónomo tipificado en el Artículo 102 del Código Penal. Exploramos en detalle su alcance jurídico, los debates sobre libertad de expresión y memoria histórica, así como los riesgos de los discursos políticos que justifican o niegan crímenes atroces. Con aportes de Raphaël Lemkin, Daniel (...)